Geografía de la Región Calima

Geografía de la región Calima, es un mosaico de valles, montañas y altiplanos. Su topografía está dominada por la Cordillera Occidental, que crea un paisaje de pendientes pronunciadas y cimas elevadas que son cruciales para el sistema hídrico local.

tribu del lago
Infografía: Geografía de la Región del Lago Calima

Geografía de la Región Calima

Un análisis del paisaje, relieve y aguas que definen este paraíso colombiano.

1,487m

Altitud Promedio

La cabecera municipal, Calima El Darién, se sitúa en un altiplano en la Cordillera Occidental.

70 km²

Superficie del Lago

El Embalse Calima es uno de los cuerpos de agua artificiales más grandes de Colombia.

18 °C

Temperatura Media

Un clima templado ideal, favorecido por los vientos del Pacífico que recorren el cañón.

Relieve y Formaciones Montañosas

La región es un mosaico de valles, montañas y altiplanos. Su topografía está dominada por la Cordillera Occidental, que crea un paisaje de pendientes pronunciadas y cimas elevadas que son cruciales para el sistema hídrico local.

Puntos Clave del Relieve

  • Páramo del Duende

    Considerado una “fábrica de agua”, este páramo es el punto más alto de la región y el origen de ríos vitales. Su ecosistema es fundamental para la regulación hídrica.

  • Serranía de la Cervatana

    Esta cadena montañosa flanquea la región, creando un corredor biológico y contribuyendo a la canalización de los vientos que hacen famoso al lago.

  • Valle del Alto Río Calima

    Un valle fértil y relativamente plano que fue inundado para crear el embalse, cuyas orillas hoy son un motor turístico y de biodiversidad.

El Sistema Hidrográfico: El Viaje del Agua

Desde las cumbres del páramo hasta el Océano Pacífico, el agua es la fuerza que moldea el paisaje y la vida en Calima. El embalse es el corazón de un complejo sistema de ríos y quebradas.

Páramo

Nacimiento

Río Calima
Río Bravo
Río Azul

Afluentes

Embalse Calima

Regulación

Océano Pacífico

Desembocadura

Composición Geológica

La geología de Calima es un testimonio de la compleja historia tectónica de los Andes. La región se asienta sobre la Provincia Litosférica Oceánica Cretácica Occidental (PLOCO), lo que resulta en una rica diversidad de rocas y la sitúa en una zona de alta actividad sísmica.

Distribución representativa de los tipos de roca en la región.