Tabla de Contenidos
Acampar es una experiencia única, especialmente en lugares tan mágicos como el Lago Calima, uno de los destinos más populares para disfrutar del aire libre en Colombia. Si estás planeando una escapada, aquí te presentamos una guía esencial sobre qué llevar de camping en Colombia para que no te falte nada y disfrutes al máximo de tu experiencia.
Que Llevar de Camping en Colombia:
1. Documentos y Permisos Básicos
Antes de empacar, asegúrate de llevar:
• Cédula de ciudadanía.
• Permisos para acampar (si aplica en tu destino dentro del Lago Calima).
• Seguro de viaje o de accidentes, especialmente para actividades al aire libre.
2. Ropa Adecuada para el Clima Colombiano
El clima en el Lago Calima puede variar, así que es fundamental estar preparado:
• Ropa cómoda y resistente: Camisetas de algodón, pantalones de trekking y un buen abrigo.
• Impermeable o poncho: Las lluvias pueden sorprenderte, especialmente en la región del Valle del Cauca.
• Zapatos resistentes: Preferiblemente botas de senderismo o tenis con buena tracción.
• Sombrero o gorra y gafas de sol: Protege tu piel y ojos del sol durante el día.
3. Equipo Esencial para Acampar

No puede faltar:
• Carpa resistente al agua: Ideal para protegerte de la humedad y el viento.
• Colchoneta o sleeping bag: Para garantizar una noche cómoda.
• Linterna y baterías: La iluminación es crucial, especialmente si acampas lejos de las zonas urbanizadas.
• Bolsa impermeable: Perfecta para guardar ropa o equipo que no quieres que se moje.
4. Cocina y Alimentos
La comida es una parte esencial de cualquier aventura:
• Estufa portátil o fogón: Algunos campings en el Lago Calima permiten fogatas en áreas designadas.
• Utensilios reutilizables: Platos, vasos y cubiertos ecológicos.
• Alimentos no perecederos: Enlatados, snacks y frutas secas son opciones ideales.
• Botella de agua reutilizable: Mantente hidratado mientras exploras.
5. Kit de Primeros Auxilios
Lleva un kit básico con:
• Curitas, vendas y desinfectante.
• Medicamentos básicos como analgésicos y antihistamínicos.
• Repelente de insectos: Vital en zonas cercanas a cuerpos de agua.
6. Extras para Disfrutar al Máximo
• Cámara o celular con batería adicional: Captura los paisajes únicos del Lago Calima.
• Sillas plegables y manta: Para relajarte y disfrutar de la vista.
• Juegos o actividades al aire libre: Un frisbee, pelota o cartas pueden hacer tu campamento más divertido.
Consejos Finales para Acampar en Lago Calima
• Revisa las normas del camping donde te hospedarás; algunos tienen restricciones específicas.
• Respeta la naturaleza: Lleva una bolsa para tu basura y contribuye a mantener el entorno limpio.
• Aprovecha las actividades locales como el windsurf o las caminatas ecológicas para conectar con el entorno.
Acampar en el Lago Calima no solo es una aventura, sino una oportunidad para reconectarte con la naturaleza. Con esta checklist, estarás listo para disfrutar de un viaje inolvidable en uno de los destinos más hermosos de Colombia.
¿Listo para tu próxima escapada? ¡Ven al Lago Calima y vive la experiencia campista al estilo colombiano!